El expresidente de Cataluña y eurodiputado Carles Puigdemont ha aprovechado su primera intervención ante el pleno del Parlamento europeo para llamar al diálogo para negociar una solución política a la crisis en Cataluña, al tiempo que ha pedido a la Unión Europea un “mecanismo común democrático para la autodeterminación”.
Puigdemont ha intervingut en anglès durant un minut en el torn d'intervencions obert als eurodiputats en un debat amb el primer ministre de Croàcia, Andrej Plenkovic, sobre les prioritats de la presidència de torn de la UE que ocuparà el país balcànic este semestre.
Tras su intervención reivindicando que Cataluña es “un asunto interno europeo” para el que se debe buscar una solución “política por la vía del diálogo y la negociación”, Puigdemont ha rechazado escuchar a los eurodiputados Dolors Montserrat (PP) y Luis Garicano (Cs), que han pedido la palabra para replicar al líder independentista.
Montserrat y Garicano han recurrido a la tarjeta azul que prevén las reglas del Parlamento europeo para indicar que se desea realizar una pregunta al eurodiputado que está interviniendo. Preguntado por la presidencia de la Eurocámara si aceptaba estes peticiones, Puigdemont se ha limitado a responder con un “no”.
“Hoy Cataluña es un asunto europeo interno y va a estar presente durante la presidencia croata, por eso debe encontrarse una solución política, por la vía del diálogo y la negociación”, ha expresado Puigdemont en su declaración.
El político catalán ha pedido por ello que la Unión Europea trabaje para encontrar un mecanismo común democrático para la autodeterminación, para mostrar al mundo, ha dicho, que “el derecho de autodeterminación es la mejor y más democrática manera de resolver conflictos territoriales. La represión no debe ser una solución aceptable”, ha remachado.