El Grup Municipal Socialista del Campello deixa les portes obertes a diferents escenaris polítics després que el PP anunciés este dimecres 8 de juny que aparta de les seues competències Ciudadanos i governarà en solitari. Este canvi podria incloure pactar amb la formació taronja, però és una estratègia que no donaria suport a priori Compromís si estes entressin a formar part del Govern. Vicent Vaello, portaveu socialista, ha estès la mà este mateix matí a Julio Oca, ex primer teniente de alcalde (Cs) en el pleno extraordinario. EUPV y Podemos también se muestran partidarios de regenerar el gobierno si se sacan adelante cuestiones necesarias para el municipio. Desde RED ven “inevitable” una moción de censura. Así, parece probable que la decisión de Ciudadanos puga determinar el rumbo de los próximos once meses en El Campello.
Vicent Vaello señala que “la inestabilidad política y la paralización del municipio es lo que no se puede permitir” y es imprescindible zanjar “la situación de bloqueo administrativo y político que es flagrante en este momento”. Explica que desde el principio hemos estado abiertos a que se puga gobernar y pactar incluso no con un grupo sino con varios” i que la pandèmia ha intensificat la col·laboració entre els grups de l´oposició. La composició del ple municipal del Campello és (7 regidors PP, 1 VOX, soci de govern del PP, 4 PSOE, 3 Cs, 3 Compromís, 1 EU, 1 PODEM i 1 XARXA).
Per la seua banda, el regidor de Compromís, Benjamí Soler, dóna esta legislatura per perduda i davant d'una possible moció de censura opina que caldria pensar per i per què i com. Y recuerda que cuando se gestó una moción de censura que no llegó a cuajar hace 14 o 15 meses “la pregunta era si Compromís estaría dispuesto a votar un gobierno en el que no fuera partícipe”. La misma pregunta que ahora ellos lanzan a la formación naranja,
Ciudadanos ha estat part fonamental del problema i això no ho podem oblidar i el que forma parell d'un problema difícilment pot ser la solució. Estaria disposat Ciudadanos a votar un altre equip de govern ara que no pertany a cap? Creo a menos de un año de elecciones no hay mucha capacidad de movimiento”.
Per la seua banda, el edil d'Esquerra Unida País Valencià, Pedro Mario Pardo, qui va denunciar presumptes pagaments indeguts atribuïts a contractes menors, també recolza un canvi però, depenent dels assumptes a aprovar en el año que queda de legislatura. “A mi no m'importa qui sigan els actors, m'importa el contingut: si vamos a abrir la piscina con la gestión que no sea privada, abrir inmediatamente las pistas externas, que es una propuesta de Esquerra Unida, iniciar el Plan General, aprobar unos presupuestos, hacer un plan de choque para poner los contratos al día. Si todo eso está encima de la mesa claro que lo vamos a apoyar; pero estamos más por las políticas que por los políticos”.
els grups coincideixen a no donar crèdit de quan presentarà la regidoria d'Hisenda la liquidació ya que sostienen que se les lleva informando desde marzo que está terminada “a falta de unos flecos”. Una liquidación que se debe presentar por ley hasta finales de marzo y da pie a emplear remanentes durante cada año natural en curso, hasta el 31 de diciembre. Els darrers pressupostos municipals es van aprovar el gener de 2020, poc abans d?una pandèmia, que trastocaria les previsions de les administracions públiques. Així mateix, la crítica comuna és la necessitat de licitar nous plecs de contractes, como el de la limpieza que esta mañana ha aprobado “la enésima prórroga” tras dos años sin licitarse, critica Pedro Mario Pardo.
El regidor de Podem, Eric Quiles, ya en el pasado pleno municipal ordinario pidió la dimisión del alcalde, para el que Fiscalía pide una inhabilitación de función pública de 13 años por presunta prevaricación, a raíz de la denuncia de Esquerra Unida. ” Ha sido la muerte anunciada del Gobierno de la derecha. Ens hauria agradat que el màxim responsable del fracàs d'este Govern, d'estes tres anys, hauria dimitit, que en este cas seria el alcalde”. Sosté que deixa el poble en una situació molt complicada por lo que deben “buscar lo apoyos para formar un gobierno progresista con el apoyo de Ciudadanos si fuera necesario”.
La plataforma veïnal RED también “está disposada a votar per un canvi” y considera que la moción de censura “es absolutamente inevitable porque el equipo de gobierno y fundamentalmente el Partido Popular no ha hecho nada por el municipio de El Campello”. “Ha sido una legislatura en blanco”, manifiesta el concejal Eduardo Seva.