La diputada de Ciudadanos (Cs), Marta Martín, ha confirmado el compromiso de esta formación a pedir en el Congreso “soluciones para la problemática generada en las zonas castellanohablantes por la Ley 4/2018 de Plurilingüismo valenciana” a través de la presentación de propuestes no de ley que abran un debate de alcance nacional.
En las propuestes, Cs exigirá la moratoria en la aplicación de la Ley “hasta que no haya garantías de que se cumplen los derechos educativos de todos los xiquets en condiciones de plena igualdad” y llevará también este asunto ante el Defensor del Pueblo. Se presentará además una pregunta parlamentaria pidiendo al futuro ministro de Educación que explique cómo interpreta el conflicto entre el artículo 24.2 de la Ley de lenguas del año 83, relativo a la exención, y la Ley del conseller Vicent Marzà, “y sobre todo como piensa solucionarlo”, ha añadido la diputada de Cs.
Martín ha señalado que “tenemos serias dudas de que la Ley respete el artículo 27 de la Constitución y de que no vulnere derechos individuales ya que reconoce derechos a los territorios, pero no a las personas, impidiendo a las familias elegir la lengua vehicular”, ha interpretado la diputada de Cs, que analizará con su equipo jurídico la norma “y tomaremos las acciones pertinentes”.
Estes afirmacions s'han realitzat després de la trobada amb la Fapa Gabriel Miró per confirmar l'assistència de Ciudadanos a la manifestació que se celebrarà el 18 de gener a Orihuela por el derecho a elegir la lengua vehicular de las familias con el lema “Valenciano sí, castellà, també”. El vicealcalde de Orihuela y secretario provincial de Cs, José Aix, ha invitado a la participación. “El día 18 debemos estar todos en Orihuela defendiendo nuestra libertad y nuestro derecho a decidir cómo queremos educar a nuestros hijos”, ha pedido.
A la trobada amb la FAPA Gabriel Miró, convocants de la manifestació, ha assistit a més el regidor d'Educació de l'Ajuntament de Orihuela, I Ramón López, i el president i la secretària de la FAPA, Julián Navarro i Sonia Terrers. Els responsables de Cs s'han compromès amb esta organització a rebre'ls al Congrés per donar més visibilitat a les seues reivindicacions.
Per la seua banda, la FAPA Gabriel Miró ha sol·licitat a la diputada que gestioni la seua compareixença al Congrés per poder explicar la problemàtica quan es constitueixin les comissions.