L'Ajuntament d'Alacant ha aprovat en Junta de Govern la segona fase de el projecte de reurbanització de l'avinguda de l'Pare Esplà, des del carrer Enginyer Canals fins a la glorieta Periodista Clara Forner. El regidor d'Urbanisme, Adrián Santos, ha explicat que el projecte parteix amb un pressupost de licitació de 2.498.429 euros i un termini d'execució de huit mesos amb l'objectiu que estigua finalitzat a finals de 2020.
Adrián Santos ha destacat la importància d'esta actuació inclosa en les inversions financerament sostenibles, la segona en quantia, de les aprovades en la primera modificació de crèdit de l'pressupost municipal de 2019.
Santos ha explicado que “este proyecto permitirá cambiar el modelo urbanístico de esta ciudad, incorporando un carril bici en la mediana central, primando al peatón por encima del tráfico rodado. Será una actuación que ampliará aceras y generará nuevos espacios destinados a las personas”.
En este sentido, el concejal de Urbanismo ha anunciado que se generarán dos grandes plazas públicas, una en el inicio de Padre Esplá y la sigaente con la incorporación de la plaza de la Olivera y dos calles adyacentes”.
“Con esta actuación se pretende mejorar las condiciones de vida de los vecinos de la zona, una cuestión muy demanda desde hace años, al tiempo que realizar una actuación vanguardista y de referencia para la ciudad de Alicante en cuanto al uso peatonal de los espacios públicos”, ha señalado Santos.
El edil también ha significado la apuesta por la ampliación de dotaciones verdes. En este sentido ha explicado que “se plantará una gran cantidad de arbolado, con el objetivo de hacer de esta hacer más amable esta arteria principal del barrio del Pla y reducir la huella de carbono en un momento en el que la sostenibilidad es una prioridad para todos”.
En resumen, Adrián Santos ha destacado que con esta actuación pretendemos desarrollar “un modelo más amable de ciudad, donde los ciudadanos pugan disfrutar de una mejor habitabilidad de los espacios públicos, mejorando la interrelación social, el comercio de proximidad”. “Queremos que esta actuación sea un referente para la ciudad de Alicante”, ha terminado diciendo.