Notícies d'Alacant i província

dijous, 30 març 2023

Alacant eximeix del pagament de 211€ una jove assistida per Bombers en un intent de suïcidi

L'Ajuntament confirma que revisarà el cas després que la jove expliqués la seua situació a les xarxes socials, i Unides Podem demana una reforma express de l'ordenança fiscal

El Ajuntament d'Alacant revisarà el cobrament de 211 euros pel servei de bombers prestat a una noia que va intentar suïcidar-se el pasado año, precisamente por cuestiones económicas. La corporación local ha anunciado que no cobrará este servicio porque “no todos los casos son iguales”. Tras hacer pública su experiencia en redes sociales la propia joven denunciaba su situación y lamentaba ayer que tenía un mes para pagar la factura antes de que se aplicaran recargas mientras que “el bono joven que solicité en 2022 sigue sin cobrarse”.

- Publicitat -

También que desde Hacienda le indicaban que ella localizara una exención de cobro tipificado para su caso “Indican que he de encontrar en la ordenanza municipal, de forma explícita, que mi caso (atención por riesgo de la propia vida) sea exento de tasas de bomberos o de lo contrario: pagar”. Asimismo, relata la paradoja de que el día que le atendieron “verbalicé mi situación económica y me decían que aquello no tenía importancia!!!”.

Ahir a última hora de la vesprada, confirmava que havien contactat amb ella des de l'Ajuntament i “se comprometen a cerrar el expediente i modificar l'ordenança municipal perquè això no torne a succeir. Diuen que ha sido un «precedente»”.

- Publicitat -

La jove ha rebut nombroses mostres de suport a través de internet, incluso de cuerpos de bomberos, que como el de Ávila, señalan que se oponen “al pago de tasas por determinados servicios, y este es uno de ellos”.

També diversos representants polítics i grups municipals han mostrat suport. Des de Unides Podem, han anunciat el registre hui de la proposta de modificació de l'ordenança fiscal i exigeixen una tramitació “express” para cambiarla antes de que finalice el presente mandato. Porque “si la norma actual es ambigua o poc clara con las situaciones de vulnerabilidad (…) lo que hay que hacer es primero cambiar la norma para que nunca más un gobierno vuelva a cometer un acto tan cruel”, explica el portavoz Xavier López.